Javascript – Formatear un número decimal

Para dar el formato utilizado en Venezuela: <!DOCTYPE html> <p id=»price»></p> </html> <script> cost = 285000 $(«#price»).html(cost.toFixed(2).replace(/\D/g, «»).replace(/([0-9])([0-9]{2})$/, ‘$1,$2’).replace(/\B(?=(\d{3})+(?!\d)\.?)/g, «.»)).css(‘background-color’, ‘#F5F5DC’); </script> Da como resultado: 285.000,00 Para dar el formato utilizado en USA: <!DOCTYPE html> <p id=»price»></p> </html> <script> cost = 285000 $(«#price»).html(cost.toFixed(2).replace(/\D/g, «»).replace(/([0-9])([0-9]{2})$/, ‘$1.$2’).replace(/\B(?=(\d{3})+(?!\d)\.?)/g, «,»)).css(‘background-color’, ‘#F5F5DC’); </script> Da como resultado: 285,000.00 Fuente: https://es.stackoverflow.com/questions/23179/como-hacer-que-mi-input-text-tenga-separador-de-miles-y-decimales-en-jquery

Javascript – Acceder a variable de PHP

Escribimos: variableJavascript = ‘<?= $variablePhp ?>’;

Cakephp 3 – Cargar una imagen utilizando el método Router

Asignamos en «controller» el valor «img» y en «action» el nombre de la imagen, ejemplo: <?php use Cake\Routing\Router; ?> <img src=<?= Router::url([«controller» => «img», «action» => «tmbr-icon.png»]) ?> >

Github – Eliminar una página de la wiki de Github

Crea una carpeta en tu PC Clona el repositorio «WIKI», ejemplo git clone https://github.com/angelomarsanz/atmbr.wiki.git Ve al directorio wiki cd atmbr.wiki Borra el archivo que corresponde a la página que deseas eliminar rm Home.md Sube los cambios a Github git add -A git commit -m «2019-02-02-1939» git push Fuente: https://webapps.stackexchange.com/questions/36816/how-to-delete-a-github-wiki-page

Javascript – substring()

Para seleccionar una parte de una cadena utilizamos el comando substring. Ejemplo: cadena = ‘cadena’; cadena.substring(2, 4); El primer parámetro «2» indica que va a extraer una parte de la cadena que comienza en la posición «2». Se empieza a contar desde la posición «0», es decir, que en la posición «2» se encuentra la […]

Html – Escapar símbolos especiales

Para escapar en Html los símbolos (>), (<) y (&) escribimos: &lt; Si es mayor (<). &gt; Si es menor (>). &amp; Si es ampersand (&). fuente: https://blogs.ua.es/pi/2017/02/01/los-caracteres-que-se-tienen-que-escapar-en-html-y-css/

Apache – Variables REDIRECT_URL, REQUEST_URI y REDIRECT_STATUS

La variable REDIRECT_URL contiene la URL a la que está accediendo el usuario, para visualizarla desde un documento html en APACHE: <!–#echo var=»REDIRECT_URL» –> Y desde PHP: <?php echo $_SERVER[‘REDIRECT_URL’]; ?> La variable REQUEST_URI contiene la URI a la que está accediendo el usuario, para visualizarla desde un documento html en APACHE: <!–#echo var=»REQUEST_URI» –> […]

WordPress – Cambiar el texto de Página no encontrada 404

Los temas de WordPress generalmente tienen una página personalizada en caso de error 404. Para cambiar el texto del mensaje: Accede al administrador de archivo (cpanel) de tu sitio web. Como previsión haz un respaldo de todo tu sitio web. Desplázate hasta el directorio /wp-content/themes/NombreDelTemaActivoDeTuSitioWeb. Busca algún archivo que tenga un nombre parecido a 404.html. […]

Cakephp 3 – https—repo.packagist.org Permission denied

Si al ejecutar en Linux el comando: composer create-project –prefer-dist cakephp/app nombreProyecto Muestra un error de permisos en los archivos de la carpeta https—repo.packagist.org. Ejecutar las siguientes instrucciones: cd /home/nombreCarpetaUsuario/.composer/cache/repo/https—repo.packagist.org chmod 777 *.* cd rutaAlDirectorioWWW composer create-project –prefer-dist cakephp/app nombreProyecto cd /home/nombreCarpetaUsuario/.composer/cache/repo/https—repo.packagist.org chmod 644 *.*

Bootstrap 4 – Clase bg-inverse no funciona

Si en Bootstrap 4, no funciona la clase «bg-inverse», utilizar: class=»bg-dark»

« Página anteriorPágina siguiente »